lunes, 8 de agosto de 2011

LOS ALPES. 8-JULIO-2011

Carcasona-Le Fugeret

Ruta: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1919229

Hoy llegaremos a los Alpes. Comenzamos con algún contratiempo al encontrarnos algunas de las carreteras previstas cortadas, Ela me dice que siga por la autopista a lo que me niego en rotundo, lo bonito está en las carreteras secundarias, rápidamente reorganizo la ruta y por caminos entre viñedos y campos de lavanda (los olores en esta zona no hace falta decir de que eran) cruzamos la zona interior a la Costa Azul, pasado Sant Andre les Alpes la carretera de montaña nos lleva hasta el Col de Toutes Aures, tras un descenso peligroso y unos kms de suave subida llegamos a Le Fugeret, pequeña y tranquila localidad situada ya dentro de los Alpes franceses. Finalmente el recorrido fue muy entretenido.













sábado, 6 de agosto de 2011

LOS ALPES. 7-JULIO-2011

Carcasona.

El tiempo acompaña para pasear, vamos en primer lugar a conocer mas profundamente la Cité y el resto del día visitaremos la zona mas nueva. Gracias a unos aparatos de audioguías revivimos la historia de esta ciudad. “Al oeste de la corriente del río Aude se levante la Cité, la vieja ciudad romana y medieval, ceñida por unas murallas tan bellas como espectaculares. Al otro lado del río se halla la ciudad más nueva, de origen medieval y traza rectilínea, que guarda algunos puntos de interés, aunque la edificación acusa un aire decadente y se detecta la falta de inversión. La Cité, la urbe medieval cercada de murallas, es un recinto de gran valor, que fue restaurado en el siglo XIX por Viollet le Duc. Es patrimonio Mundial según la lista de la UNESCO. Fue algo así como una ciudadela inexpugnable, preparada para defender el reino francés del peligro español. En 1659, mediante la Paz de los Pirineos, España perdió las tierras ubicadas al norte de la cordillera pirenaica, y Carcasona dejó de ser un baluarte estratégico. Poco a poco, los altivos muros edificados desde época romana hasta el siglo XIV fueron derruyéndose. Pero en plena época romántica, apareció un salvador para aquella enorme fortaleza medieval desprovista de expectativas de futuro: Viollet le Duc (1814-1879), un arquitecto clave en la conservación del patrimonio.” Para terminar el día asistimos a un extraordinario concierto de música reggae en una plaza céntrica.












viernes, 5 de agosto de 2011

LOS ALPES. 6-JULIO-2011

Tarragona-Carcasona.

Ruta: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1910183

Comienza la parte mas divertida, dejamos las autovías, rodamos por carreteras secundarias y subimos nuestros primeros puertos de montaña, el primero “puerto de Lilla” lo encontramos muy cerca de Tarragona, los paisajes se van transformando conforme nos acercamos a los Pirineos tornando al color verde de la frondosa y abundante vegetación. Ya en Francia subimos al Col de la Perche y pasamos por caminos estrechos en los que apenas puede hacerlo un solo coche. Todo esto es solo un aperitivo para lo que nos espera. Llegamos a Carcassonne con tiempo suficiente para dar un pequeño paseo por “La Cité", inscrito como monumento del Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, se trata de un conjunto de impresionantes fortificaciones que conservan las trazas de 1.000 años de arquitestura militar y de 2.600 años de histoira. Mañana pasearemos por estas preciosas calles tranquilamente.













miércoles, 3 de agosto de 2011

LOS ALPES. 5-JULIO-2011

Tarragona.

La situación del hotel nos permite visitar la ciudad sin tocar la moto. Llegamos a un punto de información turística y con el plano y recorrido previsto nos ponemos en marcha. El casco histórico se puede recorrer bien en una jornada tranquilamente. Por la noche tenemos la suerte de asistir al primer día del concurso de “Fuegos Artificiales” que se realiza durante cuatro días todos los años por estas fechas, con tiempo suficiente elegimos un buen sitio y disfrutamos de este bonito espectáculo.















martes, 2 de agosto de 2011

LOS ALPES. 4-JULIO-2011

Torre del Mar-Tarragona.

Comenzamos este viaje de nuevo con gran ilusión, llevamos algun tiempo con los preparativos y esperamos que todo salga bien, ya conoceis la programación, ahora solo queda ponerla en marcha. Hoy toca paliza de moto, mas de 900 km hasta Tarragona y lo peor de todo por autovías y autopistas. Finalmente el recorrido ha sido mas ameno de lo esperado, solo hemos tardado 11 horas (8 andando), paramos con frecuencia, cada 200 km mas o menos, unas veces para repostar gasolina, otras alguna coke, comida, o solamente agua, y siempre para estirazar las piernas y casi todo el cuerpo. El GPS nos lleva a la misma puerta del hotel "Hostal Noria" situado en pleno centro de la ciudad, justo enfrente del Ayuntamiento. Dejamos la moto muy cerquita en la calle en un aparcamiento para solo motos, descargamos el equipaje y tras una ducha nos damos el primer paseo por Tarragona.